La hermana de Castro pide que el pueblo sea el "protagonista" del cambio
MIAMI, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -
    Juanita Castro, hermana de 76 años del artífice de la revolución 
cubana que acaba de publicar un polémico libro en el que revela que 
trabajó para la Agencia Central de Inteligencia (CIA) entre 1961 y 1969, 
lamentó este domingo que la situación en Cuba esté en "un punto muerto" 
y defendió la necesidad de que sea el pueblo de la isla el 
"protagonista" del cambio que necesita.
    "Tenemos que hablar de reconciliación entre cubanos y de transición 
democrática en Cuba, y es Raúl Castro quien tiene en sus manos la 
posibilidad de iniciar ese proceso de reformas en el país", insistió 
Juanita Castro al diario 'Miami Herald', en una entrevista publicada 
este domingo. "El pueblo cubano dentro de la isla debe ser el 
protagonista de esos cambios con nuestro respaldo desde el exilio", 
apostilló.
    La autora del libro 'Fidel y Raúl, mis hermanos. La historia 
secreta' admitió que una vez constatado que "el camino de la lucha 
armada es letra muerta hace tiempo" en Cuba, defendió la necesidad de 
"hallar una salida por medios pacíficos para terminar con este 
peregrinaje de 50 años" de revolución. "Hay que reconocer que hoy 
estamos en un punto muerto de nuestra historia", subrayó.
    Juanita, que no ha tenido ningún contacto con su hermano Fidel desde 
que se exilió de Cuba el 19 de junio de 1964, asegura que no alegra de 
la enfermedad que padece éste y que lo alejó del poder en julio de 2006, 
aunque admtió que si éste falleciera tampoco viajaría a Cuba.
    "Me gustaría poder ir, pero en circunstancias diferentes a las que 
dejé atrás hace 45 años", explicó. "Mantengo contacto frecuente con (su 
hermana que vive en México) Enma y también llamo a mi hermana menor 
Agustina a La Habana... Fidel es un ser humano, llevamos la misma sangre 
y por mis principios cristianos no puedo alegrarme de la enfermedad de 
él ni de nadie", agregó.
    Juanita admitió que su hermano Fidel "le ha pedido a su hijo 
Fidelito (Fidel Castro Díaz-Balart) que se preocupe especialmente de los 
cuidados de su madre, Mirta Díaz Balart, ahora que ha quedado viuda", 
explicó, en alusión a la primera esposa de Fidel, que vive en España 
desde 1968, 15 años después de su separación de Fidel.
    La hermana de Fidel, que admite en su libro que rompió con los 
principios de la Revolución por la represión que se impulsó contra los 
opositores, asegura estar tranquila con la decisión que tomó. "Mucha de 
esa gente que critica y difama no le interesa ni quiere una transición 
democrática en Cuba", aseguró.
    Aunque admitió que finalmente "el trabajo con la CIA resultó un 
tiempo perdido", Juanita defendió que "Estados Unidos fue el único país 
que ayudó de verdad a los cubanos cuando se nos cerraron las puertas en 
casi todas partes".
La hermana de Castro pide que el pueblo sea el "protagonista" del 
cambio. europapress.es (2 November 2009)
http://www.europapress.es/internacional/noticia-juanita-castro-lamenta-haya-punto-muerto-cuba-pide-pueblo-sea-protagonista-cambio-20091102153548.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario