lunes 2 de noviembre de 2009 13:15 GYT
LA HABANA (Reuters) - El comisario europeo para el Desarrollo, Karel De 
Gucht, apostó el lunes a "una nueva mirada" en las relaciones políticas 
con Cuba, lo cual consideró un tema "importante" en los vínculos 
bilaterales para el próximo año.
La Unión Europea (UE) y Cuba retomaron en el 2008, a instancias de 
España, el diálogo político y la cooperación tras cinco años de 
distanciamiento, luego de que el bloque decidió levantar las sanciones 
diplomáticas impuestas a la isla en el 2003 en respuesta al arresto de 
75 disidentes.
"Queremos una nueva mirada a nuestras relaciones políticas, porque 
creemos que el próximo año ese será un tema muy importante entre la 
Unión Europea y vuestro país", dijo De Gucht a periodistas en La Habana, 
sin ofrecer más detalles.
Pero el obstáculo principal entre Cuba y el bloque europeo sigue siendo 
la llamada "posición común", adoptada en 1996 para fomentar en la isla 
un proceso de transición pacífica hacia la democracia pluralista.
El Gobierno de La Habana sostiene que la "posición común" es 
"injerencista" y "obsoleta" y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, 
expresó a De Gucht la disposición por cambiar ese punto limitante.
La idea es "expresarle (...) nuestra disposición a encontrar un marco de 
relación bilateral que sustituya la actual posición común que es 
inaceptable para nuestro país", dijo Rodríquez durante una reunión con 
De Gucht en la cancillería de la isla.
De Gucht respondió al canciller cubano que las conversaciones de los 
próximos dos días con las autoridades de la isla servirán para "dar 
nuevos pasos" en la relación bilateral sin aludir a la llamada "posición 
común".
"Espero que estas conversaciones puedan contribuir al proceso de 
normalización entre la UE y su país y también espero poder identificar 
las condiciones para dar nuevos pasos y que podamos también debatir 
sobre estas condiciones", dijo el comisario europeo sin entrar en detalles.
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, uno 
de los arquitectos del acercamiento entre la UE y Cuba, dijo en octubre 
que España quiere aprovechar la presidencia rotativa del bloque durante 
el primer semestre del 2010 para convencer a sus socios de eliminar la 
"posición común".
Durante su visita en octubre, Moratinos comentó que el presidente cubano 
Raúl Castro le reiteró "su voluntad" de avanzar "en el proceso de 
reformas" en la isla.
El general Raúl Castro sustituyó el pasado año en la presidencia de Cuba 
a su hermano Fidel Castro, alejado del poder por una enfermedad que lo 
tuvo al borde de la muerte en julio del 2006.
(Reporte de Rosa Tania Valdés, Editado por Silene Ramírez)
Comisario europeo pide nueva mirada relación política con Cuba | 
Titulares | Reuters (2 November 2009)
http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE5A10UY20091102?sp=true
No hay comentarios:
Publicar un comentario