20 de diciembre de 2013

Artistas y 'expertos de Ciencias Sociales' supervisarán los videoclips de la Televisión Cubana

Artistas y 'expertos de Ciencias Sociales' supervisarán los videoclips
de la Televisión Cubana
AGENCIAS | La Habana | 20 Dic 2013 - 10:35 am.

La comisión busca 'preservar el carácter de responsabilidad social que
los medios de comunicación cubanos poseen', según el ICRT.

Un "grupo multidisciplinario" fiscalizará cada videoclip antes de ser
emitido en la pantalla chica, a raíz de preocupaciones expresadas por
diputados y organismos oficiales de la cultura, informó el Instituto
Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

El vicepresidente del ICRT, Omar Olazábal, dijo que la medida marca "un
punto de giro en la calidad de la programación musical", según versiones
de su intervención ante la Comisión de Cultura, Educación, Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional, reporta Notimex.

Olazábal indicó que la comisión revisora estará integrada por músicos,
artistas de otras manifestaciones y expertos de las Ciencias Sociales.

Según el ejecutivo, su fin será "preservar el carácter de
responsabilidad social que los medios de comunicación cubanos poseen".

Representantes del Instituto Cubano de la Música y de la Asociación
Hermanos Saíz argumentaron que la medida se complementará con la
promoción de jóvenes valores de la canción, a quienes ambas
instituciones atribuyen un "alto nivel estético".

Por otra parte, Olazábal anunció que una de las metas del ICRT para 2014
es aumentar la presencia de dramatizados nacionales en la programación,
entre ellos, los teleplays, cuya grabación se detuvo por años debido a
los altos costos.

En la actualidad los televidentes parecen disfrutar más de series como
La bella y la bestia, Bones (Huesos), Rizzoli and Isles, y temporadas
del gustado CSI, así como documentales y novelas elaborados en otros países.

Olazábal anunció que un nuevo serial, Operación 106, ocupará casi todas
las noches de domingo, dedicada a los policíacos cubanos como Tras la
huella, uno de los pocos que atrae a la teleaudiencia.

Otros de los principales propósitos para el próximo año de la televisora
oficial, calificada de rígida y aburrida por algunos de sus críticos,
será revitalizar la filmación de novelas con temáticas contemporáneas y
programas infantiles de corte didáctico.

Olazábal formuló sus anuncios diez días después de que un taller
conjunto de las oficialistas Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la
Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), propusiera crear un
"Grupo de Revisión y Reflexión" sobre materiales audiovisuales basado en
el enfoque de género.

En septiembre pasado, el primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel,
reclamó ante el primer Festival de Radio y Televisión un mayor
compromiso desde la realización audiovisual para enfrentar lo que llamó
"pseudocultura" impuesta por los medios hegemónicos.

Source: "Artistas y 'expertos de Ciencias Sociales' supervisarán los
videoclips de la Televisión Cubana | Diario de Cuba" -
http://www.diariodecuba.com/cultura/1387532141_6416.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario