21 de diciembre de 2013

Artistas apolíticos?

¿Artistas apolíticos?
Luis Cino Álvarez
21 de diciembre de 2013

La Habana, Cuba – www.PayoLibre.com – El cantautor cubano radicado en
España, Boris Larramendi, ex integrante de Habana Abierta, aprovechó su
visita a Cuba para solidarizarse con los activistas pro-democracia de
Estado de Sats, y cantar para los pocos que pudieron llegar a su sede,
la casa de Antonio Rodiles, en Miramar, el pasado 11 de diciembre.

Elito Revé y su Charangón y Arnaldo y su Talismán se prestaron el 10 de
diciembre para amenizar desde las tarimas montadas al efecto, la
pachanga represiva de chivatos, chusmas y sumisos, con segurosos,
pioneritos y brigada de respuesta rápida, que tuvo lugar frente a la
casa de Rodiles, para frustrar una reunión por el Día Internacional de
los Derechos Humanos. Si no tocaron, fue porque el aguacero que cayó no
se los permitió. Pero bien dispuesticos que estaban...

Boris Larramendi permaneció casi dos días sitiado por la turba de
porristas en la sede de Estado de Sats. Lo más seguro es que el régimen
no lo deje entrar más a Cuba.

Arnaldo y Elito Revé, si alguien les pregunta, dirán que lo suyo no es
la política, que ellos "no están en ná", que no les quedó otro remedio
que asistir. Eso, si no ven cerca las cámaras y micrófonos de los
servicios informativos de la TV Cubana y les da por reafirmar su lealtad
y agradecimiento a Fidel, Raúl y la revolución. No importa: luego,
Elito, el hijo del changuicero papá Revé, se irá a sancochar boniatos
–los que se merece–, y Arnaldo, el mulato acelerado de Ceballos,
brindará por los de aquí y por los de allá, y deseará a todos los
cubanos la felicidad... Y ambos, Arnaldo y Elito, se quedarán en espera
del próximo viajecito a la Yuma, que bien ganado se lo tienen...

Humoristas, raperos, timberos, reguetoneros, cantautores que dicen no
ser "de aquí ni de allá", actúan con el mismo entusiasmo en la Tribuna
Antiimperialista, con lacito amarillo, que en cualquier escenario de
Miami-Dade, con lagrimitas por la reconciliación nacional y sacando
cuentas del dinero del que disponen para la pacotilla.

Y nadie toma a mal que sean así, porque ya lo anormal, lo insólito, es
que haya artistas que de una forma u otra, no caigan en el descaro...

Se pregunta cierta farándula que a veces juguetea a la disidencia por
qué tienen que "incinerarse" los artistas comprometiéndose con una
oposición que no ha logrado hacer que la población salga de su apatía.

No se trata de que los artistas hagan oposición, nada de eso, sino de
que los que se decidan a posar de contestatarios sean un poco más
consecuentes y se den a respetar. Si juegan, que lo hagan con todo, que
se jueguen la casa y la camisa, como diría Silvio, uno de sus iconos,
que últimamente se ha vuelto más libertario de lo que esperábamos (no se
pierda la próxima temporada de la serie "Cita con ángeles caídos").

Si no les interesa la política, como suelen declarar en sus viajecitos a
Miami, que digan no también a las convocatorias oficialistas y luego se
vayan a echar fresco con un abanico de guano y a cantar que "hace calor
en La Habana".

¿Cómo no hacen asquitos esos artistas apolíticos cuando la UNEAC, la UJC
o la Asociación Hermanos Saiz los convoca a abogar por la liberación de
los Cuatro, el levantamiento del bloqueo o cualquier otra pachanga
castrista?

Los mismos que posan de contestatarios se blindan la cara y el carapacho
y hacen murumacas y acrobacias para no arriesgar sus premios y viajes,
la dicha del poder estar –¡ay, Julio Iglesias! – de aquí para allá, de
allá para acá...

Los hay que luego de salir del último guateque oficialista al que fueron
convocados, dicen sentirse tan distantes de la revolución como de la
contrarrevolución, que son los términos con los que se sienten más
cómodos, adaptados como están a la meta-jerga castrista que aprendieron
a utilizar desde que muy niños, empezaron a balbucear papá clarito y
Fidel enredado.

Pero particularmente muestran su desconexión con los anticastristas, a
los que achacan todo tipo de errores y defectos. Si ya hasta el término
anticastrista empieza a sonar tremebundo y extremo hasta para algunos
que se decían disidentes hasta la semana pasada (pronto va a haber que
usar talla extra de osado para proclamar, sin mucha más muela, que uno
es anticastrista). ¡Dígame usted cómo será para uno de esos faranduleros
del birlibirloque y el tíbiri tábara que llevan lo mismo al Che que a
Marilyn Manson en la camiseta!

A la mayoría de estos personajes, su desconfianza por la disidencia, la
de verdad, de la que no quieren saber ni que les cuenten, y por Miami,
del que solo le interesan los viajes, los dólares y la pacotilla, les
sirve para justificar su miedo. Aunque sea con la almohada o cuando se
paran ante el espejo.

Pero supongo sea muy deprimente, también y sobre todo para un artista,
quiero decir de los verdaderos, verse convertidos en bufones y figurines
del despetronque nacional-socialista con Lineamientos, timbiriches y
mítines de repudio; figurantes de la comparsa de los guatacas, o lo que
es mucho peor, cómplices de los represores y sus chivatos. De veras,
digan lo que quieran, pero no les envidio sus vacilones ni sus viajecitos.

luicino2012@gmail.com

Source: "PayoLibre.com - Cuba -" -
http://payolibre.com/articulos/articulos2.php?id=5890

No hay comentarios:

Publicar un comentario