Espionaje cubano en función de Corea del Norte
Según Chris Simmons, teniente coronel retirado de la
contrainteligencia estadounidense, La Habana informa a Pyongyang sobre
Estados Unidos
septiembre 06, 2012
Cuba y Corea del Norte establecieron relaciones diplomáticas el 29 de
agosto de 1960.
En momentos en que La Habana y Pyongyang cumplen 52 años de
cooperación bilateral, una delegación militar cubana encabezada por el
general Joaquín Quinta Solá llegó este miércoles a la capital
norcoreana, donde se reunió con representantes del Ejército Popular de
Corea.
Los intercambios militares entre ambos países son comunes, ya que el
lunes 3 de septiembre el jefe del Estado Mayor del Ejército de Corea
del Norte, Ri Yong Ho, viajó a La Habana, donde se reunió con el
gobernante Raúl Castro.
Yong Ho resaltó que su país y Cuba integran un "frente común antiyanki".
Chris Simmons, teniente coronel retirado del servicio de
contrainteligencia de la reserva del Ejército de Estados Unidos
declaró en enero de este año que el apoyo que Cuba brinda a Pyongyang
está estrechamente enfocado en los Cuerpos de Operaciones Especiales
de Estados Unidos, en particular los que brindan apoyo a Seúl.
Según Simmons, la Dirección de Inteligencia Militar de Cuba (DIM)
maneja un interceptor de señales en Bejucal, que ha estado enfocado en
los mencionados Cuerpos de Operaciones Especiales.
Agrega que el flujo de tráfico de la inteligencia posiblemente está
dividido entre la Embajada de Corea del Norte en La Habana y la
Embajada de Cuba en Pyongyang. Esta última está encabezada por el
embajador Germán Hermín Ferras Álvarez, acompañado del Agregado
Militar Leonardo Pérez Mesa.
Simmons, fundador del centro de investigaciones sobre la inteligencia
cubana, señala que se sospecha que La Habana envía la inteligencia
crítica a cualquier embajada que tenga la mayor y más confiable radio
de banda ancha.
Según Simmons, los principales Cuerpos de Operaciones Especiales de
primer orden que son vigilados por la inteligencia cubana son:
SEAL Team 6, Little Creek, Virginia; Ejército de EEUU, Cuerpo de
Fuerzas Especiales en Fort Bragg, Carolina del Norte; Ejército de
EEUU, Comando de Operaciones Especiales de Fort Bragg, Carolina del
Norte; Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Fort Bragg,
Carolina del Norte; 75th Regimiento Ranger, Fort Stewart, Georgia;
160th Regimiento de Operaciones Especiales de Aviación, Fort Campbell,
Kentucky; Comando de Operaciones Especiales, MacDill Air Force Base,
Florida; Fuerza Aérea de EEUU, Comando de Operaciones Especiales,
Hurlburt Field, Florida.
La Dirección de Inteligencia Militar de Cuba, DIM, también tendría
como objetivo el Primer Grupo de Fuerzas Especiales (Aéreas) del
Ejército, en Fort Lewis, Washington y el Décimo Noveno Grupo de
Fuerzas Especiales (Aéreas) de la Guardia Nacional con sede en Draper,
UTA.
http://www.martinoticias.com/content/article/14402.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario