Relaciones Cuba-EEUU, Elecciones EEUU
EEUU: Cruce de acusaciones entre los candidatos a la presidencia por la
política hacia Cuba
"No acomodación, no entreguismo" es el lema del candidato republicano a
la Casa Blanca, frente al relajamiento de restricciones sobre la Isla
llevado a cabo por la Administración demócrata
Agencias, Washington DC | 24/09/2012 7:15 am
La confrontación entre los actuales candidatos a la presidencia de EEUU,
Barack Obama y Mitt Romney, por las diferencias en cuanto a la política
exterior a seguir respecto a Cuba se revivió este fin de semana con
intercambio de acusaciones, informa un reporte de Efe.
Paul Ryan, candidato republicano a la vicepresidencia, lamentó en el
barrio de la Pequeña Habana de Miami, en Florida, la flexibilización de
viajes y envío de paquetes a Cuba por parte de ciudadanos
estadounidenses aprobado por Obama.
"No seguiremos practicando esta política de contemporización. Seremos
duros contra este brutal dictador", afirmó Ryan.
Según Efe, esos mensajes coinciden con la tradicional línea mantenida
por los republicanos, expresada esta semana en Washington al secretario
de Estado de Asuntos Exteriores de España, Gonzalo de Benito.
"Quieren que el Gobierno español mantenga una política de dureza con
Cuba", indicó Benito tras reunirse con la presidenta de la comisión de
Exteriores de la Cámara de Representantes, la republicana Ileana
Ros-Lehtinen y otros congresistas cubanos.
Desde el equipo de campaña de Obama se respondió a Ryan que insistir en
la falta de contacto entre miembros de una familia "no contribuirá nada
a debilitar el régimen castrista".
"Necesitan explicar a centenares de miles de cubanoamericanos que se han
reunido de nuevo con sus familias por qué es que ellos los quieren
mantener separados", dijo Jen Psaki, portavoz de la campaña de Obama.
La Casa Blanca añadió al intercambio dialéctico entre las dos
candidaturas que la política dura contra Cuba defendida por los
republicanos ha estado en funcionamiento durante cincuenta años sin
resultados, por lo que tiene estudiar el resultado de una política de
mayor flexibilización en algunos aspectos, mientras "seguimos
comprometidos como antes para obligar al régimen de Fidel Castro a
respetar los derechos humanos básicos".
El reporte de Efe añade que Romney incluso ha llegado a abogar por la
muerte de Fidel Castro, lo que algunos han interpretado como una llamada
a su eliminación física.
"Si soy afortunado de convertirme en el próximo presidente de Estados
Unidos, es mi esperanza que Fidel Castro finalmente sea sacado de este
planeta", señaló hace unos meses.
En su opinión, Obama "le ha dado un regalo a Castro, permitiendo envíos
desde Estados Unidos a Cuba y ayudar a la economía cubana. Ha permitido
más viajes a Cuba, mostrando una rama de olivo, por decirlo así. El
presidente no entiende que ayudando a Castro no está ayudando al pueblo
de Cuba, sino que le está haciendo daño".
Romney defiende un plan de diez puntos frente a Cuba, entre ellos la
reinstauración de las restricciones de viajes y envíos, la elaboración
de un listado oficial de "opresores" del régimen cubano y el compromiso
a insistir más en la liberación de Alan Gross, estadounidense detenido
en la Isla.
Las diferencias en política exterior entre los dos principales partidos
hay unas cuantas, pero ninguna se vive dentro de Estados Unidos tan
intensamente como la que se refiere a Cuba, señala el reporte. "No
acomodación, no entreguismo" es el lema del candidato republicano a la
Casa Blanca, frente al relajamiento de restricciones sobre la Isla
llevado a cabo por la Administración demócrata.
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/eeuu-cruce-de-acusaciones-entre-los-candidatos-a-la-presidencia-por-la-politica-hacia-cuba-280312
No hay comentarios:
Publicar un comentario