7 de septiembre de 2012

Demanda ciudadana ofrece conferencia de prensa

Demanda ciudadana ofrece conferencia de prensa
Jueves, 06 de Septiembre de 2012 14:26
Escrito por Osmar Laffita

Cuba noticias, Capdevila, La Habana, (PD) Una hora ante del mediodía
del 4 de septiembre y sin la presencia visible de efectivos represivos
de la policía Seguridad del Estado, se personaron en la residencia de
Antonio Rodiles, cita en la calle Ira esquina a 60, reparto Miramar,
los participantes en la conferencia de prensa convocada por el Comité
Gestor encargado de promover la campaña en toda la isla de Cuba,
conocida como la "Demanda ciudadana para la ratificación de los pactos
firmados por el gobierno cubano con la ONU".

La actividad fue presentada por Julio Alega Pesant, quien fungió como
moderador, sus palabras iniciales fueron dirigidas a dar a conocer el
estado de la campaña de acuerdo con la información aportada por los
diferentes coordinadores presentes en el encuentro.

Por su orden se conoció que Antonio Rodiles, funge responsable la
campaña a nivel nacional, Felix Navarro, esta responsabilizado por la
zona occidental, Librado Linares, encargado de la zona central y José
Daniel Ferrer de la zona oriental. Este último no pudo estar presente
por que la policía política le impidió salir de Palmarito de Cauto,
provincia de Santiago de Cuba, lugar donde reside. Días antes, el
domicilio de Daniel Ferrer fue sometido a un arbitrario registro donde
le incautaron una computadora, impresora y otros medios que le
permitían reproducir la documentación necesaria para la campaña.

El moderador explicó que tan pronto los diferentes coordinadores
expusieran sus experiencias, se concedería la palabra a los asistentes
para que formulen preguntas sobre el tema.

El coordinador nacional, Antonio Rodiles, explicó que la raíz de esta
iniciativa, es el resultado del consenso alcanzado por diversos
miembros de la sociedad civil emergente, lo que posibilitó la
redacción de la demanda en una sola cuartilla. En dicho texto, se
propone y demanda al gobierno cubano, para que ratifique los pactos
sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y de Derechos Civiles
y Políticos, que fueron firmados en febrero de 2008 en Nueva York por
el entonces canciller Felipe Pérez Roque. Desde esa fecha hasta el
presente, no se ha dicho más sobre estos importantes instrumentos
internacionales. Ahí es donde se fundamenta la demanda promovida por
todo el país.

La campaña será dirigida y coordinada por un Comité Gestor, compuesto
por subcomités. Rodiles dio a conocer que el subcomité encargado de
las comunicaciones lo dirige Julio Aleaga que además funge como
vocero, con el trabajan Regina Coyula y Miriam Celaya. Otro subcomité
se ocupará de la legalidad, su responsable es el abogado Wilfredo
Vallin.

El subcomité de Gestión del Conocimiento está encabezado por el
abogado René Gómez Manzano, quien se encarga de elaborar folletos,
reproducir los pactos y otros documentos que aclaren a la población
sobre el fundamento de esta campaña.

Existe un subcomité de las actividades culturales, que de acuerdo a
Rodiles, tiene la finalidad de organizar conciertos, exposiciones y
recitales entre otras manifestaciones artísticas.

Para la promoción a nivel internacional de las actividades de la
campaña, se ha brindado para la representación en el exterior, al
Observatorio de Derechos Humanos radicado en España.

A continuación tomo la palabra el coordinar de la región central de
Cuba, Sr. Librado Linares, quien señaló que con esta campaña se
pretende exigir al gobierno cubano que ratifique de una vez por todas
los pactos que hace 4 años firmó. Que de acuerdo al nivel de
convocatoria que se alcance, esto permitirá llegar a otros segmentos
de la población situados en otras franjas de la sociedad. Que en estos
momentos se interactúa con instituciones que están en la órbita del
estado.

"En esto de la campaña, no bastan las buenas intenciones –acentuó
Linares- hay que evitar que las cosas se hagan de manera espontánea y
desorganizada". "Se dilapidarán esfuerzos y los recursos. En
definitiva, se malogrará el objetivo de la campaña que no es otro, que
el gobierno ratifique los pactos".

Para Felix Navarro, coordinador de occidente: "Es importante que el
mundo conozca que se está en pie firme en la implementación de esta
campaña. Que el gobierno no es ajeno a ella y muestra de esto fueron
las acciones represivas contra los activistas encargados de la
divulgación y recogidas de firmas. Algunos fueron a parar a los
calabozos en las diferentes provincias en que se despliegan su
trabajo. Tenemos el caso del opositor y expreso político condenado en
la Primavera Negra de marzo de 2003 Ángel Moya que se ha desplazado
por las calles del municipio de Pedro Betancourt en la provincia de
Matanzas, junto con los miembros de su movimiento 'Libertad
Democrática por Cuba' y que entregaron el documento de la demanda a la
población de la localidad".

Como una muestra de la intolerancia, el terror y la propagación del
miedo entre la población, Navarro explicó lo ocurrido en el municipio
de Pedro Betancourt, en que el gobierno de la localidad, bajo las
orientaciones del Partido Comunista y la Seguridad del Estado de la
provincia, celebraron un acto con la asistencia de los pobladores,
como respuesta a la distribución del documento de la demanda, donde
quemaron en hoguera pública los ejemplares incautados.

Esto es una señal clara que el gobierno le aterroriza todo lo que
tenga que ver con los pactos, porque saben que ante el pedido que haga
la población, aunque repriman, encarcelen o quemen la demanda, no
tendrán salida, y no les quedará otro camino que ratificarlos.

Como elemento final de la conferencia, Rodiles explicó a los presentes
que de acuerdo al total de firmas recogidas a finales de diciembre, se
hará un corte y se entregarán a la Asamblea Nacional del Poder
Popular. Esto será la primera señal, para que el gobierno cubano sepa
hacia donde están dirigidos los pasos de la demanda ciudadana para la
ratificación de los pactos.

Para Cuba noticias: ramsetgandhi@yahoo.com

http://primaveradigital.org/primavera/cuba-noticias/160-noticias/5135-demanda-ciudadana-ofrece-conferencia-de-prensa.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario