Política
Brasil podría participar en la 'modernización y gestión' del azúcar de 
la Isla
Agencias
La Habana 01-09-2012 - 11:45 am.
El gigante sudamericano busca un programa de cooperación a mediano y 
largo plazo, indicó el embajador de Brasil en La Habana.
El ministro de Desarrollo de Brasil, Fernando Pimentel, analizó esta 
semana en La Habana con autoridades cubanas el desarrollo durante los 
próximos cinco años de un paquete de proyectos en sectores como salud, 
agricultura, infraestructura y logística, revelaron fuentes diplomáticas.
"Un tema en el que tenemos un interés bilateral muy importante es en 
hacer un programa de cooperación en el área económico-comercial de 
mediano y largo plazo", indicó en una entrevista con EFE el embajador de 
Brasil en La Habana, José Felicio.
Según Felicio,"no hay nada en concreto todavía pero hay muchas ideas" 
sobre las que Pimentel, que el jueves por la noche terminó una visita de 
tres días a la Isla, estuvo hablando con autoridades cubanas, entre 
ellas con Raúl Castro, con quien se reunió poco antes de partir.
"Estamos buscando sectores y proyectos en los que puede haber una 
cooperación en los próximos cuatro y cinco años", recalcó el diplomático.
Entre las posibles áreas de cooperación está la salud, por la 
experiencia cubana en la fabricación de determinados medicamentos y el 
envío de médicos de la Isla a Brasil "a suplir la falta de personal en 
las áreas más remotas".
"Otros sectores en los que podemos contribuir son la modernización y 
gestión del azúcar incluso con cogeneración de energía eléctrica", pese 
a la tradición que la Isla atesora en ese ramo.
En La Habana, Pimentel también conversó sobre "la cooperación en la 
producción de soja y maíz", un sector en el que "Cuba todavía es muy 
dependiente de las importaciones".
"Hay mucho interés cubano en seguir con ese proyecto", en el que Brasil 
aporta su experiencia "en rotación" de esos dos tipos de granos para 
asegurar la "recuperación del terreno", a través de "transferencia de 
tecnología", es decir, con la llegada de expertos y asesores a la Isla.
En la actual cooperación bilateral sobresale el millonario proyecto de 
ampliación del puerto de Mariel, ubicado 45 kilómetros al oeste de La 
Habana y que Pimentel visitó el jueves.
Las obras de ampliación de la terminal portuaria, cuya finalización está 
prevista para 2013 son consideradas por las autoridades de Cuba como una 
"obra emblemática" de la colaboración bilateral.
Felicio detalló que Brasil lleva comprometidos en el proyecto 682 
millones de dólares de los 957 millones totales de la inversión, que 
aspira convertir esa terminal portuaria en un centro de distribución 
para el Caribe y Centroamérica.
Como parte de su agenda de esta semana, Pimentel visitó además el Centro 
de Ingeniería Genética y Biotecnología en La Habana, donde analizó con 
funcionarios cubanos nuevas posibles áreas de colaboración entre ese 
polo científico e instituciones brasileñas.
La visita del ministro pretendía dar seguimiento a los planes de 
desarrollo de inversiones conjuntas anunciados en enero pasado, cuando 
la presidenta brasileño, Dilma Rousseff, realizó su primer viaje oficial 
a Cuba.
http://www.diariodecuba.com/cuba/12795-brasil-podria-participar-en-la-modernizacion-y-gestion-del-azucar-de-la-isla
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario