Las autoridades dicen que la producción de azúcar ha aumentado un 20%
AGENCIAS | La Habana | 26 de Abril de 2017 - 19:29 CEST.
La industria azucarera cubana llegó en las últimas semanas de la 
temporada a una producción de 1,8 millones de toneladas de azúcar sin 
refinar, según reportes de la prensa oficial.
Esta cifra representa cerca de un 20% más que el año pasado, pero sigue 
estando por debajo de la meta propuesta por el Gobierno.
El monopolio estatal del azúcar, AZCUBA, dijo que cuando comenzó la 
molienda esperaba aumentar la producción en un 30% respecto a la 
estimada en 2016, es decir, alcanzar un poco más de 1,5 millones de 
toneladas de azúcar sin refinar.
Según reporta la agencia de noticias Reuters, el plan de superar los dos 
millones de toneladas de azúcar está fuera del alcance.
Dos fuentes consultadas por Reuters, con acceso a los datos de la 
industria y que requirieron el anonimato, señalaron que a medida que 
llega el calor del verano, la temporada de lluvias y la humedad, se 
reducen los rendimientos y se obstaculiza la cosecha.
"Cuando comenzó la cosecha había caña para llegar a los dos millones de 
toneladas, pero los rendimientos han caído debido a la sequía y ahora 
las lluvias de primavera, por lo que los rendimientos descenderán y la 
cosecha no llegará a 1,9 millones de toneladas", dijo una de las fuentes.
Solo el 15% de las plantaciones de azúcar se beneficia del riego y 
drenaje adecuados.
La zafra azucarera comienza a finales de noviembre, fecha en la que 
comienzan a abrir gradualmente los ingenios hasta llegar a unos 50 en 
operaciones en febrero. La cosecha termina oficialmente en abril, aunque 
algunos ingenios permanecen trabajando hasta mayo.
Solamente una de las 13 provincias productoras de azúcar, Sancti 
Spíritus, ha cerrado hasta ahora con una producción similar a la del año 
pasado debido a las condiciones de sequía en la zona. Ninguna provincia 
ha cumplido su plan hasta la fecha.
El azúcar fue una de las principales industrias y la mayor exportación 
de Cuba, con una producción que llegó a alcanzar los ocho millones de 
toneladas en 1991 antes de que la desaparición de la Unión Soviética 
(principal socio comercial de entonces) condujera al colapso de esa 
actividad.
Actualmente, las ganancias de la industria azucarera en Cuba marchan 
detrás de las de sectores como el turismo, las remesas familiares, 
servicios profesionales, el tabaco, el níquel y los productos 
biofarmacéuticos.
La Isla consume entre 600.000 y 700.000 toneladas de azúcar al año y 
tiene un acuerdo para exportar a China unas 400.000 toneladas anuales.
Source: Las autoridades dicen que la producción de azúcar ha aumentado 
un 20% | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1493227757_30664.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario