Comisión de crímenes de lesa humanidad "Justice Cuba" escucha a 
activistas cubanos
marzo 30, 2017
El activista Antonio Rodiles felicitó a Jorge Villena por la creación de 
la Comisión y le explicó el incremento de la represión en Cuba.
Integrantes de la recién fundada Comisión Internacional Fiscalizadora de 
los Crímenes de Lesa Humanidad en Cuba (JusticeCuba) se han comunicado 
en las últimas horas con algunos de los principales activistas por los 
derechos humanos en Cuba, así como con víctimas de la represión actual 
en la Isla.
El motivo de las llamadas hechas por los integrantes de la Comisión fue 
informarles a los activistas en la isla de la creación de la Comisión 
Internacional, según informa el Directorio Democrático Cubano.
Berta Soler le comunicó al activista mexicano René Bolio sobre su 
respaldo a la existencia de la Comisión Fiscalizadora y sobre la 
necesidad de que terminase la impunidad de los represores en Cuba, así 
como de la difícil situación represiva por la que pasan las Damas de Blanco.
Librado Linares, secretario general del Movimiento Cubano Reflexión, le 
informó a Bolio, sobre el funcionamiento institucional de la represión 
en Cuba.
Maydolis Leyva, la madre de las hermanos Ana Iris, Ada Iris y Fidel 
Manuel Batista Leyva encarcelados por no acatar el toque de queda 
decretado por por la muerte de Fidel Castro, y que actualmente se 
encuentran en huelga de hambre, le pasó a Bolio el nombre de todos los 
oficiales del Ministerio del Interior que han cometido abusos en contra 
de la familia Miranda.
El activista Francisco Luis Manzanet desde Baracoa le narró al 
Licenciado Bolio sobre algunos de los casos más renombrados de crímenes 
de lesa humanidad.
Milfred de los Reyes, viuda de Hammel Más Hernández, preso político de 
45 años muerto en la Prisión del Combinado del Este el 24 de febrero del 
corriente, le contó a Martín Elgue, de Uruguay, como su esposo estaba 
bien de salud cuando fue encarcelado y como en pocos meses enfermó 
gravemente y falleció. La Sra. De los Reyes también le informó a Elgue 
sobre las amenazas telefónicas anónimas que sigue recibiendo.
Iván Hernández Carrillo, dirigente sindical independiente y ex preso 
político, le informó a Bolio sobre las extrañas circunstancias de las 
muertes de los dirigentes opositores Oswaldo Payá Sardiñas y Laura Pollán.
La activista Nancy Quiñones le narró al Ingeniero Jorge Villena de Perú, 
sobre el violento arresto y allanamiento perpetrado contra el activista 
José Díaz Silva en Boyeros, La Habana, el lunes de esta semana.
El activista Antonio Rodiles felicitó a Jorge Villena por la creación de 
la Comisión y le explicó el incremento de la represión en Cuba, 
incluyendo la sentencia de seis meses impuesta a la Dama de Blanco, 
Lismery Quintana por no pagar una multa impuesta por la dictadura castrista.
En su primera etapa, la Comisión Internacional de Fiscalización de los 
Crímenes de Lesa Humanidad en Cuba se ha planteado la recopilación 
minuciosa de los crímenes de lesa humanidad cometidos contra el pueblo 
cubano por la dictadura castrista. Para esto, han anunciado que se 
entrevistarán con víctimas y activistas dentro y fuera de Cuba.
La Comisión Internacional Fiscalizadora de Crímenes de Lesa Humanidad 
cometidos por el régimen castrista, conocida como "JusticeCuba" fue 
fundada el 27 de marzo del 2017. Para más información sobre la Comisión 
Internacional, ir a su página www.justicecuba.com.
[Con información de Directorio Democrático Cubano]
Source: Comisión de crímenes de lesa humanidad "Justice Cuba" escucha a 
activistas cubanos - 
http://www.martinoticias.com/a/comision-de-crimenes-de-lesa-humanidad-para-cuba-/142009.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario