Cuba y EEUU hablan sobre seguridad para viajeros y comercio
Mayorkas conversará con altos funcionarios sobre seguridad de viajeros y 
mercancías entre ambos países
El subsecretario se reunió con el nuevo ministro del Interior, el 
general de división Carlos Fernández Gondín
Mayorkas es el funcionario de origen cubano que alcanzó más alto rango 
en la administración de Obama
AFP
LA HABANA
El subsecretario del Departamento de Seguridad Interna de Estados 
Unidos, Alejandro Mayorkas, conversa en La Habana con altos funcionarios 
sobre seguridad de viajeros y mercancías entre ambos países, un avance 
en el proceso de normalización de las relaciones, informó este jueves el 
diario oficial Granma.
"Esta visita de alto nivel se inscribe en el esfuerzo de los gobiernos 
de Cuba y EEUU por avanzar en el proceso de normalización de las 
relaciones bilaterales", dijo el periódico.
Mayorkas, nacido en Cuba y emigrado en 1960, es el funcionario de origen 
cubano que alcanzó más alto rango en la administración de Barack Obama y 
su departamento es responsable de garantizar la seguridad del flujo de 
personas y mercancías entre Estados Unidos y otros países.
El subsecretario, quien llegó el martes a la isla, se reunió el 
miércoles con el recién nombrado ministro del Interior, el general de 
división Carlos Fernández Gondín, "en un ambiente constructivo y 
respetuoso", señaló el diario.
"Durante el encuentro hubo coincidencia acerca de la necesidad de 
materializar la cooperación bilateral con el objetivo de proporcionar 
mayor seguridad a los ciudadanos de ambos países y otras naciones", añadió.
Mayorkas viajó acompañado por el Comisionado R. Gil Kerlikwoske, a cargo 
de la supervisión de la Protección de Aduanas y Fronteras de Estados 
Unidos, y otros altos funcionarios del Departamento de Seguridad Interna.
Está previsto que durante su estancia se reúna también con autoridades 
de los Ministerios de Transporte y Relaciones Exteriores, dijo el periódico.
Cuba y Estados Unidos restablecieron relaciones diplomáticas el 20 de 
julio pasado, tras medio siglo de fuertes diferencias políticas y 
aislamiento.
Esos vínculos enfrentan ahora un proceso de "normalización" que ambas 
partes estiman será largo, pues debe incluir la derogación del embargo 
impuesto a la isla caribeña desde 1962, la devolución del territorio que 
ocupa la base naval estadounidense de Guantánamo y el pago de 
reparaciones que ambas partes se exigen, entre otras medidas.
Pero La Habana y Washington han decidido avanzar en otras áreas de 
interés para ambas partes como la protección al medio ambiente, la lucha 
contra el narcotráfico y medidas para afrontar huracanes y otros 
fenómenos naturales.
En ese sentido, Mayorkas coincide en La Habana con Todd Stern, enviado 
especial para el Cambio Climático del Departamento de Estado de Estados 
Unidos, quien llegó a La Habana procedente de Brasil.
Stern fue recibido por el canciller interino Marcelino Medina, con quien 
intercambió "experiencias sobre la respuesta al cambio climático", según 
una nota oficial, y debe encontrase con la ministra de Ciencia, 
Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez, y con el ministro de 
Energía y Minas, Alfredo López Valdés.
Source: Cuba y EEUU hablan sobre seguridad para viajeros y comercio | El 
Nuevo Herald - 
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article41795397.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario