Cuba, futuro paraíso para el turismo gay
Ya funciona la primera agencia de viajes online especializada en 
recorridos turísticos diseñados especialmente para los LGTBI
viernes, julio 31, 2015 |  Agencias
La Habana (EFE).- En medio del "boom" turístico que está experimentado 
Cuba, la isla se perfila como destino para la comunidad gay, donde ya 
funciona la primera agencia de viajes online especializada en recorridos 
turísticos diseñados especialmente para el colectivo LGTBI.
Los pioneros en este negocio han sido los responsables de "Mi Cayito 
Cuba", una web intermediaria entre la "iniciativa privada cubana gay 
friendly y los clientes en el resto del mundo", según contó a Efe su 
director, Alain Castillo, un cubano residente en Madrid.
"La isla tiene un gran potencial como espacio de convivencia. Estamos 
abiertos a todos, creemos en un espacio libre y tolerante donde el 
respeto es valorado", asegura este joven emprendedor de 35 años que 
quiere colaborar "en la visibilidad y la mejora del colectivo (LGBTI) en 
su país.
A pesar de ser una sociedad todavía dominada por una visión patriarcal y 
machista, en Cuba ya se notan avances en cuanto a los derechos y la 
manera en que se ve a la comunidad LGTBI, en favor de la que se han 
abierto nuevos espacios de tolerancia y respeto.
"Mi Cayito" (en la costa este de La Habana) es el nombre de la que 
probablemente sea la única playa gay de la isla, por lo que Castillo 
pensó sería buena idea denominar así a su empresa, que funciona desde 
agosto de 2014 con una oficina virtual en la capital española y 
representantes en La Habana.
"Es tiempo de vacaciones. Es tiempo de Cuba. El nuevo paraíso gay", se 
lee en los folletos publicitarios que la iniciativa promueve en las 
redes sociales.
Los destinos más populares entre los usuarios de "Mi Cayito Cuba" hasta 
ahora son La Habana, Viñales, un paraíso verde situado en la occidental 
provincia de Pinar del Río; y la playa de Varadero, señala Castillo.
El sitio web solo está disponible en español, sin embargo Castillo 
afirma que lo han utilizado clientes de Alemania, Estados Unidos, Rusia, 
así como de España y Latinoamérica, quienes pueden escoger entre 
excursiones como "Havana Gay" o un servicio de guías personalizados que 
llega a costar hasta 120 euros (unos 132 dólares).
Otras opciones a las que acceden los visitantes son las listas de 
alojamientos en varias ciudades de la isla y vehículos para el traslado, 
administrados por personas con las que el turista "puede sentirse 
perfectamente comprendido en su orientación sexual".
"Ofrecemos calidad, seriedad, discreción y libertad. Si alguna de estas 
características no se cumple, no será oferta en nuestro sitio", apunta 
el empresario cubano que insiste en el término "heterofriendly" para 
calificar su gestión frente a la iniciativa, que no es exclusiva para el 
colectivo LGBTI.
Más de dos millones de turistas extranjeros han llegado a Cuba en lo que 
va de año, cifra alcanzada 39 días antes que en 2014 y que demuestra el 
atractivo del destino caribeño, sobre todo para visitantes de Canadá, 
Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Argentina.
"Los cambios en Cuba han supuesto un incentivo y han incrementado la 
demanda", aseguró Alain Castillo, quien anunció que se preparan para una 
posible llegada masiva de norteamericanos, incentivados por el deshielo 
en las relaciones de la isla y EE.UU, que el pasado 20 de julio 
retomaron vínculos diplomáticos tras más de 50 años de enemistad.
"Pronto habrá una oferta especial para este mercado", anunció Castillo, 
quien tiene previsto traducir su web no sólo al inglés, sino también al 
francés, alemán, ruso y chino.
Source: Cuba, futuro paraíso para el turismo gay | Cubanet - 
https://www.cubanet.org/destacados/cuba-futuro-paraiso-para-el-turismo-gay/
No hay comentarios:
Publicar un comentario