Acuerdos permitirán renegociar deuda de Cuba con nuestro país
Organización Editorial Mexicana
28 de junio de 2015
LA HABANA, Cuba. (OEM-Informex).- Con la intervención de senadores y 
diputados, la Secretaría de Economía de México y el Ministerio de 
Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, alcanzaron acuerdos 
que permiten el intercambio de productos en mejores condiciones y 
renegociar la deuda de Cuba con México.
Igualmente, ampliar la cooperación y lograr un mayor intercambio de 
bienes y servicios. También se abrió una oficina de ProMéxico en Cuba.
Así lo suscriben las delegaciones de la Asamblea del Poder Popular de la 
República de Cuba y del Congreso de la Unión, al término de los trabajos 
de la XV Reunión Interparlamentaria.
En la Declaración Conjunta saludaron el proceso de restablecimiento de 
relaciones diplomáticas que se inició entre los gobiernos de Cuba y los 
Estados Unidos y la liberación de los antiterroristas cubanos presos 
injustamente en cárceles norteamericanas como fue reiteradamente 
solicitado por el Congreso mexicano durante los 16 años en que 
permanecieron prisioneros.
En el aspecto económico, la parte cubana ofreció información acerca de 
la nueva Ley de Inversión Extranjera y de la Cartera de Oportunidades 
que la misma establece así como del desarrollo de inversiones y negocios 
en Cuba y resaltó la importancia y potencialidad de la Zona Especial de 
Desarrollo Mariel.
Además, se promoverá que el Banco Nacional de Comercio Exterior aumente 
la línea de créditos para la compra de productos mexicanos por parte de 
empresas cubanas. Se buscarán líneas de financiamiento para la promoción 
de las exportaciones mexicanas hacia Cuba y de exportaciones cubanas 
hacia México.
Y como parte de la agenda bilateral de desarrollo en salud, medicamentos 
y productos biotecnológicos, Cuba se propone promover en México la 
oferta de paquetes de servicios de salud que incluye productos 
farmacéuticos que combinados con la prestación de servicios por parte de 
profesionales y técnicos de la salud cubanos.
Además, los legisladores reconocen la importancia de la colaboración en 
las investigaciones científicas sobre los impactos que pueden provocarse 
por el cambio climático.
En otros asuntos, ambas partes coincidieron en aumentar la colaboración 
en el campo de fuentes renovables de energía e impulsar la creación de 
proyectos de inversiones mexicanas.
Y se comprometen a trabajar en conjunto para atraer los recursos 
financieros necesarios para la explotación de las reservas probables de 
hidrocarburos en aguas cubanas en el Golfo de México.
Sobre este particular, la senadora perredista Dolores Padierna Luna, 
dijo que la nueva Ley de Inversión Extranjera de Cuba permite ya una 
inversión extranjera abierta. Antes era limitada.
Esto permitió que Pemex Exploración y Producción haya firmado un 
convenio con Cuba para poder hacer trabajos de exploración y producción.
Informó la legisladora Padierna que Cuba es rica pero en petróleo 
pesado, "lo que nosotros llamamos combustóleo. Ellos necesitan explorar 
en aguas profundas al igual que México, que requiere de inversiones 
sumamente elevadas y con la caída de los precios del petróleo, 
francamente se entorpeció todo ese plan y está parado".
También señaló que en aguas profundas, Cuba tiene convenios con Rusia, 
China, India, Brasil, Argentina y otros países. Y México ha querido 
formalizar esto, pero no se ha podido hacerlo por el costo de las 
inversiones que están paradas por la caída de los precios.
Sin embargo, Pemex Exploración y Producción junto con Cuba Petróleo 
formalizaron un acuerdo para que Pemex ayude a extraer el combustóleo o 
petróleo pesado que tiene Cuba.
Source: Acuerdos permitirán renegociar deuda de Cuba con nuestro país - 
http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3858706.htm
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario