El mosquito tigre en la Habana Vieja
[29-01-2015 18:30:12]
Mario Hechavarría Driggs
(www.miscelaneasdecuba.net).- Larvas del mosquito Aedes albopictus, el 
llamado "mosquito tigre" fueron encontradas en una ciudadela de la calle 
Zulueta# 57 en la Habana Vieja. Brigadas de la campaña anti vectorial 
comenzaron a fumigar toda la zona. Se reportan personas con fiebre y 
vómitos.
"La pícada de este mosquito es muy dolorosa, puede atravesar la ropa 
fina, de ahí su nombre "tigre". Explica la doctora Caridad Bello 
Fernández del policlínico "Antonio Guiteras". "Los síntomas del dengue 
pueden ser, vómitos, fiebre y dolor en las articulaciones.
Esta es una especie originaria del sudeste de Asia. Sus huevos son 
resistentes por lo que pueden permanecer vivos por largo tiempo sin 
entrar en contacto con el agua. Una vez que hacen contacto, explotan y 
emergen las larvas.
Se caracteriza por su coloración negra con ornamentación blanca en tórax 
y abdomen, patas a bandas negras y blancas y una conspicua línea blanca 
longitudinal central en tórax y cabeza. Posee una trompa fina y 
alargada, que a modo de estilete, utiliza para picar y extraer sangre.
Source: El mosquito tigre en la Habana Vieja - Misceláneas de Cuba - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/54ca6e243a682e1328dd4d73#.VMtwGmjF9HE
No hay comentarios:
Publicar un comentario