Publicado el viernes, 08.29.14
Cuba extrema la vigilancia frente al chikunguña, con 13 casos confirmados
EFE
La Habana -- Las autoridades sanitarias cubanas han confirmado 13 casos 
de fiebre chikungunya en el país, todos ellos importados, y han 
reforzado la vigilancia epidemiológica en las fronteras por esta 
enfermedad y para evitar la introducción del ébola, dijo el jueves una 
fuente del Ministerio de Salud Pública.
"Los casos de chikunguña detectados en el país son importados de 
República Dominicana y Haití. Todos están dados de alta y tienen una 
evolución buena", indicó a Efe Niurka Molina, jefa del departamento de 
Control Sanitario Internacional del Ministerio.
Además de los 13 casos confirmados de chikunguña, se han presentado 
hasta 60 casos sospechosos de la enfermedad, que ya han sido 
descartados, agregó.
Dada la similitud de los síntomas de la chikunguña y el dengue, que son 
transmitidas por el mismo mosquito, las autoridades sanitarias cubanas 
están realizado pruebas entre personas que hayan dado negativo a la 
segunda enfermedad, para descartar la posibilidad de que padezcan la 
primera.
Precisó que los casos diagnosticados hasta la fecha han mostrado "el 
cuadro clínico típico": fiebre, fuertes dolores articulares, musculares 
y de cabeza, así como la artritis simétrica que se presenta en manos, 
pies, y en algunos casos en codos, muñecas y dedos del paciente.
Hoy por hoy, aunque ningún enfermo ha contraído la enfermedad en la 
isla, el país está preparado para esa eventualidad debido a la presencia 
en Cuna de sus vectores, los mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
Para evitar más contagios, la especialista subrayó que su departamento 
se ocupa de identificar en los aeropuertos y puertos el arribo al país 
dolencias trasmisibles.
En lo que va de año, además de los casos de chikunguña, se han 
localizados viajeros con dengue, paludismo o el Mal de Chagas, indicó 
Molina.
La especialista también destacó la importancia reducir en el país la 
cantidad de focos de mosquitos, con fumigaciones en viviendas y centros 
de trabajo, y detalló que también mantienen la vigilancia sobre las 
brigadas de colaboradores cubanos en el exterior y los estudiantes 
extranjeros en el país, quienes "pasan por una cuarentena" de control 
sanitario antes de regresar a Cuba.
Estas medidas preventivas se están reforzando especialmente por el 
ébola, aunque "hasta ahora no ha llegado a la isla ningún caso sospechoso".
"El sistema de salud cubano está preparado para responder si fuera 
necesario", subrayó.
Apuntó que Cuba no tiene vuelos directos con los países de África 
Occidental donde existen actualmente brotes de esa enfermedad como 
Liberia, Guinea Conakry, Sierra Leona y Nigeria.
Las brigadas de técnicos de la salud cubanas tienen 16 personas en 
Guinea Conarky, que están de vacaciones en Cuba actualmente, y en Sierra 
Leona prestan servicio 23, pero no se encuentran en los lugares donde se 
registran brotes.
"Las medidas las tenemos muy bien establecidas y estamos trabajando 
intensamente para tratar de impedir que entre al país", sostuvo.
Source: Cuba extrema la vigilancia frente al chikunguña, con 13 casos 
confirmados - Cuba - ElNuevoHerald.com - 
http://www.elnuevoherald.com/2014/08/29/1830200/cuba-extrema-la-vigilancia-frente.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario