Cuantioso robo en Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba
Posted on 26 febrero, 2014
Por Ivette Leyva Martínez
Decenas de cuadros fueron sustraídos del Museo Nacional de Bellas Artes 
(MNBA) en La Habana, en lo que se vislumbra como el mayor desfalco del 
patrimonio pictórico cubano de las últimas décadas.
"Hay decenas de obras que no aparecen en el almacén", dijo a CaféFuerte 
una fuente vinculada a esa institución cultural. "La mayoría son cuadros 
de la vanguardia".
Las obras se encontraban en el almacén del antiguo edificio del 
Departamento Técnico de Investigaciones (DTI), que pertenece a la 
entidad tras la remodelación emprendida en el 2001. La seguridsd del 
local estaba a cargo de custodios policiales.
El desfalco se detectó la semana pasada cuando algunas obras comenzaron 
a aparecer en Miami, ofrecidas a marchantes de arte de esta ciudad.
Una investigación de peritos del Ministerio del Interior y especialistas 
de patrimonio está en marcha.
Grandes maestros cubanos
Según la información obtenida por CaféFuerte, se trata de obras de 
grandes maestros de la pintura cubana. Al parecer, la información del 
robo fluyó a través de marchantes de arte desde Estados Unidos.
"Hubo alguien que se percató de que las obras que le mostraron 
pertenecían a los fondos cubanos y alertó a personal de Bellas Artes y 
de lo que estaba pasando", señaló la fuente que pidió no ser identificada.
Al menos dos comerciantes de arte en Miami dijeron tener conocimiento de 
obras de Leopoldo Romañach (1862-1951), que comenzaron a circular en 
fecha reciente en el mercado del sur de la Florida.
Se desconoce la cantidad de obras sustraídas, pero los testimonios 
consultados las cuantifican en un número cercano al centenar. Se cree 
que en su mayoría de las piezas pertenecen al movimiento conocido como 
vanguardismo, que se remonta a las las décadas de los años 20 y 30 del 
siglo XX.
Las autoridades cubanas no suelen informar del robo de las obras de 
arte, y muchas ni siquiera están circuladas por Interpol.
Asumir la responsabilidad
Marchantes y expertos de patrimonio a nivel internacional consideran que 
el MNBA debería asumir la responsabilidad de divulgar de inmediato las 
obras que son robadas, para que el mercado del arte cubano pueda 
protegerse y evitar que se comercialicen piezas y objetos sustraídos, 
convirtiendo a sus potenciales compradores en víctimas directas de los 
malhechores.
No es la primera vez que se producen robos masivos de los fondos del MNBA.
En 1995, las autoridades cubanas desarticularon una red de contrabando 
de obras de arte dirigida por Arquímides Matienzo, administrador del 
museo, y detuvieron a otras cinco personas, entre ellas un ciudadano 
italiano. La pandilla sustrajo unos 40 cuadros del museo.
Fundado en 1913, el MNBA es la institución encargada de atesorar y 
conservar las obras pertenecientes al patrimonio plástico de Cuba. La 
institución posee la más importante colección de arte cubano desde el 
siglo XVI hasta la actualidad, y es dirigida por Moraima Clavijo Colom.
Source: Cuantioso robo en Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba | Café 
Fuerte - 
http://cafefuerte.com/culturales/12155-cuantioso-robo-en-museo-nacional-de-bellas-artes-de-cuba/
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario