Raúl Castro pide a EEUU que acepte el régimen tal y como es
AGENCIAS | La Habana | 22 Dic 2013 - 1:02 am.
'Si realmente deseamos avanzar en las relaciones bilaterales, tendremos
que aprender a respetar mutuamente nuestras diferencias', dijo el
dictador ante la Asamblea Nacional.
El general Raúl Castro aseguró este sábado que los cubanos de todas las
generaciones preservarán la "obra de la revolución", en un discurso en
que ofreció diálogo a Estados Unidos pero preservando la independencia y
el sistema político vigente en la Isla, reportó AFP.
"Ni nosotros, la llamada generación histórica de la revolución, ni las
nuevas generaciones, permitiremos que se pierda la obra de la
revolución", dijo Castro, de 82 años, al clausurar la segunda sesión
anual de la Asamblea Nacional.
El dictador, que el 10 de diciembre pasado protagonizó un histórico
apretón de manos con el presidente de Estados Unidos Barack Obama en
Sudáfrica, ofreció a Washington un diálogo respetuoso de la
independencia y el sistema político de Cuba, o "de lo contrario, estamos
dispuestos a soportar otros 55 años en la misma situación".
"No reclamamos a Estados Unidos que cambie su sistema político y social,
ni aceptamos negociar el nuestro", enfatizó.
"Si realmente deseamos avanzar en las relaciones bilaterales, tendremos
que aprender a respetar mutuamente nuestras diferencias y acostumbrarnos
a convivir pacíficamente con ellas", dijo.
Castro rechazó los apremios que recibe de muchos sectores dentro y fuera
de Cuba para acelerar las reformas económicas que lleva adelante "sin
prisas, pero sin pausas" para "actualizar" el agotado modelo económico
de estilo soviético.
"No ignoramos que quienes nos apremian a acelerar el paso nos empujan al
fracaso, a la desunión y a dañar la confianza y el apoyo del pueblo en
la construcción del socialismo", advirtió Castro.
El mandatario recordó que "no pocas experiencias registra la historia
acerca de los nefastos resultados que ocasiona violentar el ritmo y
saltarse etapas lo cual, irremisiblemente, en lugar de adelantar en la
materialización de un programa conduce al retroceso y la derrota".
"Nunca admitiremos en la Cuba revolucionaria terapias de choque como las
que estamos viendo en la rica y llamada culta Europa, que sumirían al
país en un clima de división e inestabilidad que sirva de pretexto para
aventuras intervencionistas contra la nación", aseguró.
Castro informó además que el Consejo de Ministros aprobó una política
para "perfeccionar" la inversión extranjera en el país, la que se
plasmará en una nueva legislación que el Gobierno someterá a la Asamblea
Nacional en una sesión extraordinaria en marzo próximo, pero no dio
detalles sobre la misma.
La legislación sobre inversión extranjera vigente data de 1995, y en
ella se prevé inversiones extranjeras en asociación con el Estado, en
función de aportar capital, tecnología y mercado, de los que Cuba carece.
Sobre la deuda externa y recientes procesos de negociación con
acreedores, en los cuales México y Rusia condonaron parte importante de
las obligaciones de la Isla, Castro dijo que "se continuó cumpliendo
estrictamente con las obligaciones financieras asumidas".
"A ello también contribuyó el avance significativo obtenido en
diferentes procesos de reestructuración de la deuda, todo lo cual
propicia que la credibilidad internacional de la economía cubana prosiga
su ascenso paulatino y seguro", dijo.
Refirió que para 2014, la Isla prevé un moderado crecimiento de la
economía de 2,2%, debido a pronósticos de baja de los precios
internacionales de sus principales productos de exportación, como el
níquel y el azúcar, así como el alza de las cotizaciones de los
alimentos que se importan.
Castro precisó que esa proyección de 2,2% de aumento en el Producto
Interno Bruto "no nos satisface en lo absoluto".
Source: "Raúl Castro pide a EEUU que acepte el régimen tal y como es |
Diario de Cuba" - http://www.diariodecuba.com/cuba/1387670538_6431.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario