El viejo y terco Castro se lava las manos
Viernes, Diciembre 20, 2013 | Por Tania Díaz Castro
LA HABANA, Cuba, diciembre, www.cubanet.org -En febrero de 2011, el
general de ejército Raúl Castro lo dijo claramente: las reformas que se
impulsan son sobre todo para evitar que la Revolución caiga al
precipicio. Unos meses antes, su hermano Fidel lo había anunciado: ¨El
modelo cubano ya no funciona ni siquiera para nosotros¨.
Pero, ¿es que acaso el régimen castrista no había comenzado a caer al
precipicio en 1990, cuando el Comandante en Jefe declaró que el Período
Especial era ¨el más difícil de la Revolución y de la historia de Cuba¨?
Es obvio pensar que el pueblo cubano no estaba preparado para adaptarse
al Período Especial, ni al desmoronamiento del comunismo. En 1989, y
pese a que se prohibieron las pocas publicaciones de los países
socialistas que circulaban en el país, gran parte del pueblo supo de los
cambios que ocurrían en Europa del Este.
El Sindicato Solidaridad de Lech Walesa ganaba las elecciones en
Polonia, los disidentes soviéticos se manifestaban en las calles
exigiendo democracia, en Hungría aparecían en público partidos políticos
que estaban en silencio, el disidente Vaclav Havel ganaba ampliamente la
presidencia en Praga, el muro de Berlín era derribado por los alemanes
para reunificarse, cien mil mineros siberianos protestaban por el
comunismo, eran ejecutados el dictador rumano y su mujer y el Papa Juan
Pablo II apoyaba un documento de la Iglesia cubana donde se pedía
democratizar al país.
Ante estos acontecimientos, algo muy curioso dio lugar en Cuba: los
cubanos comenzaron a cambiar, a perder el miedo y rebelarse de algún
modo, y junto a ese cambio, se intensificaron las llamadas indisciplinas
sociales, a las que la dictadura ha hecho mención un sinfín de veces.
Como si Fidel Castro presintiera su final en aquellos momentos, el 26 de
diciembre de 1989 publica un llamamiento titulado Declaración al pueblo
cubano, donde dice que ¨primero se hundirá la isla en el mar antes de
consentir en arriar las banderas de la Revolución y el Socialismo¨, y el
16 de febrero del siguiente año advierte que aquellos disidentes y
contrarrevolucionarios que quieran imitar los cambios en Europa Oriental
y en la URSS, se les aplicará todo el rigor de la ley.
El 10 de marzo de ese mismo año van a prisión ocho ejecutivos del
Partido Pro Derechos Humanos de Cuba; Gustavo Arcos recibe amenazas de
muerte a través de actos de repudio organizados por el gobierno, y unos
meses después es condenada a prisión la poeta María Elena Cruz Varela,
quien presidía el Grupo Criterio Alternativo.
Para Fidel Castro, jefe de la Seguridad del Estado, le era fácil tener
bajo control a los que más se destacaban en el Movimiento de Derechos
Humanos. Pero, ¿cómo podía evitar que en silencio proteste la población
cubana, cómo controlar las indisciplinas sociales que iban en aumento?
¿Es que se trataba de un síntoma propio de unas masas inconformes,
ansiosas de cambios políticos?
Señaló el propio general de ejército Raúl Castro en 2011 que, a lo largo
de más de veinte años de Período Especial, se ha acrecentado el
deterioro de la población en cuanto a valores morales y cívicos, como la
decencia, la vergüenza, la honradez. Luego aseguró que ¨nuestro peor
enemigo no es el imperialismo ni sus asalariados en suelo patrio, sino
nuestros propios errores, la barrera psicológica de la población formada
por la inercia, el inmovilismo, la doble moral, la indiferencia¨.
Más claro ni el agua. Carlos Marx le pediría al dictador de cinco
estrellas que hiciera cuanto antes un referéndum, para saber realmente
si el pueblo quiere continuar con el socialismo.
Sin embargo, pese a que el sistema es un desastre, los cubanos no lo
son. Aunque mantengan una actitud hostil hacia el plan de 300 reformas
aprobadas en el VI congreso del Partido Comunista, continúan manteniendo
sus acostumbradas cualidades: el amor por la familia, un profundo
sentido de la amistad, un espíritu jocoso, verdaderas virtudes que no
han perdido los cubanos, pese a más de medio siglo de tiranía.
Source: "El viejo y terco Castro se lava las manos | Cubanet" -
http://www.cubanet.org/articulos/el-viejo-y-terco-castro-se-lava-las-manos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario