Maduro se reúne cinco horas con Fidel Castro y firma acuerdos por 2.000 
millones con su hermano
Agencias | La Habana | 28 Abr 2013 - 11:46 am.
Estos acuerdos 'vienen a ratificar que vamos por el camino de Chávez, el 
camino de crear la unión verdadera', dice el venezolano.
Nicolás Maduro aseguró este sábado que, pese a los críticas de la 
oposición en su país, mantendrá el modelo de cooperación que tiene 
actualmente con La Habana, reporta la AP.
El mandatario venezolano llegó el viernes por la noche a La Habana para 
su primera visita a Cuba después de ser investido presidente. El sábado 
sostuvo una reunión de cinco horas con Fidel Castro y luego, junto a 
Raúl Castro, participó en la firma de 51 convenios binacionales, en el 
marco de la XIII Reunión de la Comisión Intergubernamental.
El ente es el encargado de ejecutar todos los pactos —crecientes cada 
año— que ambos gobiernos tienen desde hace 13 años.
Maduro informó que en el marco de la Comisión esta vez se había aprobado 
"un monto importante de inversión conjunta: casi llega a los 2.000 
millones de dólares para este año".
No especificó si ese dinero corresponde a los 51 convenios firmados 
ahora o si se trata de aportes ya circulando en la cooperación bilateral.
Maduro reconoció que la oposición de su país se opone a los nexos tan 
estrechos con el régimen de los Castro. Venezuela es actualmente el 
primer socio comercial de Cuba.
"Ellos (la oposición) atacan esta sólida unión", afirmó Maduro, quien 
tuvo a cargo las palabras de clausura de la reunión intergubernamental, 
que se realizó el viernes y sábado en esta capital.
Tras la muerte de Hugo Chávez, en marzo, y la victoria electoral 
atribuida a Maduro este mes por una mínima diferencia con su rival, 
Henrique Capriles, los observadores se preguntaban si las relaciones 
entre La Habana y Caracas seguirían por el mismo carril de colaboración 
estrecha.
"Estos proyectos que hoy estamos aprobando precisamente vienen a 
ratificar que vamos por el camino de Chávez... el camino de crear la 
unión verdadera", dijo Maduro al insistir en que se continuará con el 
mismo esquema de comercio y cooperación emprendido hace 13 años.
"La huella de Chávez está fresca, es nuestra huella, y por ahí van 
nuestros pasos, por los pasos de la unión con Cuba, por los pasos de la 
revolución, de independencia, y de la revolución socialista de América 
del siglo XXI", manifestó.
Por su parte, Raúl Castro resaltó la "voluntad indeclinable" de La 
Habana de seguir enviando profesionales a Venezuela.
Sobre su extenso encuentro con Fidel Castro, Maduro dijo que recordaron 
a Chávez y conversaron sobre la relación bilateral, reportó EFE.
"Hoy tuvimos cinco horas con Fidel, conversando, recordando al 
comandante (Hugo) Chávez, recordando que ellos dos construyeron esta 
relación que va más allá de una alianza estratégica, es una relación 
entre hermanos", dijo a periodistas.
Se refirió a Fidel Castro como un "comandante invicto" de América 
Latina, y señaló que así lo asumió Chávez con "entereza y claridad".
"Y así lo asumimos nosotros, los chavistas, los revolucionarios del 
siglo XXI que continuamos con la causa del comandante Chávez", añadió.
Según las cifras oficiales disponibles, el comercio de bienes entre 
ambos países en 2011 fue de 8.300 millones de dólares, en gran parte la 
factura petrolera de los 100.000 barriles diarios que Venezuela envía a 
la Isla en condiciones preferenciales.
Otro monto no precisado corresponde al envió de médicos y técnicos 
cubanos hacia Venezuela para participar en los programas sociales 
aplicados por el gobierno sudamericano.
http://www.diariodecuba.com/cuba/1367142412_2997.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario