Represión
'Prohibido navegar', una de las leyes 'absurdas' que mantiene Raúl Castro
DDC | La Habana | 28 Mar 2013 - 9:32 pm.
Solo pueden hacerlo los cubanos casados con extranjeros, pero antes 
deben solicitar un permiso.
Los cubanos continúan sin poder subirse a una embarcación de recreo, una 
de las "prohibiciones absurdas" que Raúl Castro mantiene en siete años 
de gobierno.
Fernando Ravsberg, corresponsal de la BBC en La Habana, publica en su 
blog que la situación persiste, a pesar de que la Asamblea Nacional no 
ha promulgado ninguna ley que prohíba navegar a los nacionales, según 
confirmó el jurídico del organismo.
"Claro que tampoco existía una ley que impidiera a los cubanos 
hospedarse en hoteles turísticos, y sin embargo pasaron casi dos 
décadas, mirando desde fuera, cómo los extranjeros disfrutaban de las 
instalaciones que a ellos les estaban vedadas", señaló Ravsberg.
En Cubatur dijeron a la BBC que "a los cubanos —vivan donde vivan— no se 
les puede vender un paquete que incluya catamarán o yate", mientras que 
en Gaviota repitieron que para ofrecer una excursión marítima había que 
presentar un "permiso de Capitanía".
El Departamento Nacional de Capitanía confirmó que los cubanos no están 
autorizados a navegar, salvo aquellos casados con ciudadanos de otros 
países, los cuales deben solicitar un permiso.
Según la BBC, el trámite es complejo: es necesaria una carta del cónyuge 
extranjero, porque no se acepta que sea el cubano quien lo solicite. La 
misiva debe detallar los motivos del viaje, el itinerario, el lugar de 
embarque, los días de navegación y el nombre de la embarcación.
"Es obligatorio presentar además un original del certificado de 
matrimonio y fotocopias de los documentos personales de ambos. Todo 
esto, dirigido a una comisión presidida por un Coronel, quienes, en un 
plazo de cinco días, deciden si se otorga o no el permiso", añadió el 
periodista.
Los autorizados solo pueden navegar dentro de las aguas cubanas.
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1364502754_2391.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario