Piratas de tierra firme
Lunes, 30 de Julio de 2012 00:50
Escrito por Julio César Álvarez	
piratas-de-tierra-firmeCuba actualidad, Santos Suárez, La Habana, (PD) A 
Victoria le regalaron el CD donde viene la versión digital del 
Directorio Telefónico 2012 de la compañía ETECSA. Según le  dijeron 
estaba actualizado hasta el mes de marzo del presente año.
Al llegar a su casa y encender la computadora para hacer el primer uso 
del programa, se encontró con la desagradable sorpresa de que el mismo 
no funcionaba. Cada vez que daba doble clic en el icono de la 
aplicación, una advertencia le indicaba que el programa en cuestión 
necesitaba que en el equipo estuviera instalado el programa Adobe AIR.
Ella no es una usuaria avanzada, y la advertencia en cuestión no le 
aclaró absolutamente nada. Sólo tenía la certeza de que el programa no 
funcionaría.
Victoria recurrió a Jorgito, un informático de su cuadra, autoproclamado 
hacker, que presume de construir aplicaciones para computadoras con 
Visual Studio 2008. Este es un programa pirateado, y según él, lo 
utiliza para programar, entre otras cosas, aplicaciones para 
computadoras que utilicen el Sistema Operativo Windows. Dice que los 
programas que ha creado los ha desarrollado con el lenguaje de 
programación C Sharp, aunque afirma que también sabe programar con el 
lenguaje C++, y Visual Basic.
Este "hacker", después de darle una explicación especializada de lo que 
era el programa Adobe AIR—que Victoria no entendió— le aseguró que él le 
iba a resolver el problema para que pudiera ver su directorio 
telefónico. Sólo necesitaba buscar en sus discos de instalación de 
programas la aplicación necesaria. Le aclaró que la misma estaba 
pirateada también, así como sus más de 200 programas quemados en discos.
Por suerte para Victoria, en nuestras costas recala el pillaje que 
alrededor del mundo saquean los piratas informáticos que cuentan con los 
barcos necesarios para navegar por Internet. De esa manera, podemos 
disfrutar gratuitamente de todos los programas necesarios para el 
funcionamiento de nuestras computadoras.
La mayoría de nuestros piratas, como Jorgito, son piratas sin barco, que 
toman lo que ya otros han pirateado. No son ambiciosos ni riñen entre 
ellos, sino que se comunican unos a otros para donarse el último 
programa y ponerlo a la disposición de cualquier conocido o familia que 
lo necesite, como si fuera un capítulo de una serie o de una telenovela.
Y gracias precisamente a  esta modalidad de la piratería digital cubana, 
Victoria podrá hacer búsquedas en su directorio telefónico 2012. Lo que 
no entiende es por qué un programa que está hecho para los usuarios de 
ETECSA, que a fin de cuentas en su gran mayoría son los propios cubanos, 
necesite para ejecutarse otro programa fuera del alcance de los 
clientes. Para ella, el programa debió venir con todo lo necesario para 
funcionar.
Para Cuba actualidad: ajuliocesar68@gmail.com
http://primaveradigital.org/primavera/cuba-sociedad/sociedad/4765-piratas-de-tierra-firme.html
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario