ÚLTIMAS NOTICIAS DE Economía
Otorgados en Cuba más de 47.000 créditos bancarios a privados desde 
diciembre
Noticias EFE
La Habana, 28 jun (EFE).- Los bancos cubanos han otorgado más de 47.000 
créditos a particulares desde que el pasado diciembre se autorizó esta 
posibilidad dentro de las reformas económicas emprendidas en el país, 
según datos oficiales divulgados hoy.
La mayoría de los créditos fueron concedidos para actividades 
relacionadas con la construcción y reparación de viviendas, según 
responsables del Banco Central de Cuba (BCC) citados por el diario 
oficial Granma.
Sobre el montante total de esos créditos, la información divulgada 
menciona decenas de millones de pesos cubanos, sin precisar la cantidad 
exacta.
El 20 de diciembre de 2011 entró en vigor en la isla una nueva política 
crediticia que permite la financiación bancaria al sector no estatal con 
el objetivo de dinamizar el trabajo autónomo, la producción agropecuaria 
y la rehabilitación de viviendas.
Además de promover los créditos, las nuevas disposiciones ofrecen a los 
cubanos y al emergente sector privado diversos servicios bancarios como 
cuentas corrientes o posibilidades de pago con distintos tipos de 
cheques, transferencias, tarjetas de débito o crédito, letras de cambio 
o pagaré.
El Banco Central anuncia hoy en Granma que se está estudiando incluso 
extender el uso de la tarjeta magnética en los establecimientos 
comerciales, una forma de pago prácticamente desconocida en Cuba.
En los últimos seis meses, más de 250.000 personas han acudido a las 
sucursales bancarias ya sea para solicitar créditos, pedir información, 
aclarar dudas o abrir cuentas, según el vicepresidente del BCC, 
Francisco Mayobre.
Sobre el impacto de la política crediticia, Mayobre cree que desde el 
punto de vista social se ha cumplido el objetivo, aunque admite que aún 
existen "deficiencias que se irán solucionando gradualmente".
Con el propósito de "actualizar" el modelo económico cubano y superar la 
grave crisis que arrastra el país, el presidente de la isla, Raúl 
Castro, ha impulsado en su mandato un plan de reformas que han abierto 
un pequeño resquicio a la iniciativa privada, aunque en áreas muy limitadas.
La ampliación del trabajo privado o "cuentapropismo", como se conoce en 
el país, pretende además ser una alternativa laboral a la reducción de 
empleos públicos para adelgazar las infladas plantillas estatales.
Otras medidas destacadas fueron la autorización para la compra venta de 
vehículos y viviendas entre particulares, transacciones que estuvieron 
prohibidas durante décadas. EFE
http://www.diariovasco.com/agencias/20120628/economia/otorgados-cuba-47.000-creditos-bancarios_201206281511.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario