Empresa de Cuba y Brasil producirá 2,200 millones de cigarrillos en el 2012
Agence France Presse
LA HABANA -- La empresa cigarrera Brascuba presentará dos nuevos 
productos en el Festival del Habano que comienza el lunes en Cuba, una 
estrategia para sortear la crisis económica y las leyes antitabaco, pese 
a las cuales producirán este año 2,200 millones de cigarrillos, dijeron 
el viernes sus directivos.
"Enfrentamos un mercado internacional con muchas barreras, y problemas 
relacionados con la crisis económica mundial que nos afectan 
directamente, pero buscamos medios y caminos, mediante las innovaciones, 
la creatividad", dijo Antonio do Nascimento, copresidente de la entidad, 
al semanario Opciones.
Se trata de los cigarrillos Cohiba Predilecto y Popular Reserva -ambos 
de gala y peculiar distinción- dirigidos a la exportación a los 15 
países a los que exporta Brascuba, encabezados por España.
Señaló que se actualmente se realizan negociaciones con Rusia, las 
cuales "se harán efectivas próximamente".
"Son selecciones para productos exclusivos de nuestras marcas, las 
únicas de cigarrillos hechos 100 por ciento con tabaco cubano", dijo 
Anderson Moraes, director de marketing.
Constituida en 1995 por Souza Cruz, líder cigarrera de Brasil e 
integrante de la multinacional British American Tobacco, y el Grupo 
estatal Tabacuba, la empresa abastece también, con sus seis marcas y 15 
versiones, el mercado local en divisas, tanto con cigarrillos negros 
como rubios.
El XIV Festival del Habano, en el cual se espera la asistencia de 
especialistas de 60 países, estará dedicado a las marcas Romeo y Julieta 
y Cohiba, esta última creada a partir de los habanos que fumaba el líder 
cubano Fidel Castro, quien abandonó el hábito en 1986.
El habano, considerado por los expertos como el mejor tabaco del mundo, 
es una de las principales exportaciones cubanas con alrededor de $300 
millones anuales, a países de Europa, Medio Oriente, Asia y América Latina.
Debido al embargo que mantiene Estados Unidos sobre la isla desde 1962, 
este producto de lujo no puede ser comercializado en ese país, donde 
viven millones de fumadores de puros.
http://www.elnuevoherald.com/2012/02/24/1135547/empresa-de-cuba-y-brasil-producira.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario