en las calles
El Gobierno está evitando a toda costa las sanciones por motivos 
políticos, por la condena y repulsa internacional, porque la mirada 
también se ha elevado con respecto al tema de los derechos humanos, pero 
lo que persigue exactamente con esto es mermar, frenar el activismo 
político.
Jorge P. Martínez / martinoticias.com 10 de enero de 2012
El gobierno cubano continúa deteniendo a opositores, a quienes encarcela 
por períodos que van desde días hasta años sin celebrarles juicio. 
Rolando Rodríguez Lobaina, de la Alianza Democrática Oriental, considera 
que se trata de "una medida coercitiva para tratar de limitar el 
activismo político y que sirva de ejemplo al resto de los miembros de la 
resistencia pacífica en la isla".
El opositor dijo a martinoticias.com que él piensa "que el Gobierno está 
evitando a toda costa las sanciones por motivos políticos, por la 
condena y repulsa internacional, porque la mirada también se ha elevado 
con respecto al tema de los derechos humanos, pero lo que persigue 
exactamente con esto es mermar, frenar el activismo político". (Audio)
El disidente René Gómez Manzano señaló que sufrió en carne propia este 
tipo de arbitrariedades. "Mi segunda prisión duró casi un año y siete 
meses; no recibí ninguna acusación formal, no se me celebró juicio, 
sencillamente un buen día me llamaron, me soltaron, y aquí no ha pasado 
nada".
Gómez Manzano indicó que el Gobierno teme que "un buen día el pueblo 
decida expresar ruidosamente y de manera masiva su inconformidad, y por 
eso reprime de manera violenta y desproporcionada a los opositores".
El abogado dijo que "el régimen parece que no quiere hacer estas 
detenciones arbitrarias tan prolongadas, y un ejemplo es el caso de Sara 
Marta Fonseca, que fue detenida y enviada a prisión (…) y después un 
buen día la soltaron al cabo de un número de semanas". (Audio)
Precisamente, Sara Marta Fonseca, del Movimiento Femenino por los 
Derechos Civiles Rosa Parks, declaró a martinoticias.com que el Gobierno 
continúa deteniendo a los disidentes, "porque sabe que ellos son la 
chispa que puede crear algo mayor si el pueblo los sigue, como ha 
ocurrido en tantos lugares del mundo con los estallidos sociales".
Manifestó que las autoridades detienen a los opositores "para continuar 
infundiendo el miedo y el terror en la población y mantenerse ellos en 
el poder".
"Estamos convencidos de que la manera más eficaz de lograr los cambios 
en nuestra patria es continuar realizando manifestaciones pacíficas en 
las calles; continuar llevando nuestro mensaje de libertad, de 
democracia, de justicia a este pueblo que ha sufrido durante tantos 
años", señaló Sara Marta. (Audio)
La Comisión Nacional de Reconciliación y Derechos Humanos en Cuba 
informó el martes que en 2011 se duplicó el número de detenciones 
temporales por motivos políticos, cerca de 4 mil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario