18 de agosto de 2010

EEUU reafirma apoyo a deseo de pueblo cubano de determinar su propio destino

Diario Las Americas
Publicado el 08-17-2010

EEUU reafirma apoyo a deseo de pueblo cubano de determinar su propio destino

WASHINGTON (EFE).

El Gobierno de EE.UU. reafirmó hoy su apoyo a que el pueblo cubano
determine su propio destino, pero eludió pronunciarse sobre las
peticiones para que la Casa Blanca responda a las liberaciones de presos
políticos en Cuba con una flexibilización de la política hacia ese país.

"Continuaremos persiguiendo políticas que avanzan el interés nacional de
EE.UU. y apoyamos el deseo del pueblo cubano de determinar libremente el
futuro de su país", dijo hoy a Efe Mike Hammer, portavoz del Consejo
Nacional de Seguridad de la Casa Blanca.

Sin embargo, la Casa Blanca ni confirmó ni negó informaciones que
apuntan a una posible flexibilización de viajes a Cuba, en particular
los de índole cultural o académico.

Un coalición de grupos cívicos, empresariales y académicos, entre ellos
Amnistía Internacional, ha reclamado en los últimos días al presidente
Barack Obama que responda al gesto del Gobierno de Raúl Castro de
comenzar a poner en libertad a 52 presos políticos, en virtud de un
diálogo con la Iglesia católica que es apoyado por España.

"El Gobierno de La Habana ya ha puesto en libertad a varios presos
políticos y piensa poner en libertad a otros. Si el Gobierno de EE.UU.
flexibiliza los viajes, de todas maneras sería un paso relativamente
pequeño", dijo hoy a Efe Wayne Smith, ex jefe de la Sección de Intereses
de EE.UU. en La Habana (1979-1982).

"Los cubanos tienen sus problemas pero si están dando pasos, ¿por qué
nosotros no? El resto de los países del hemisferio tiene relaciones
diplomáticas y comerciales plenas con Cuba; somos los únicos aislados en
este asunto", subrayó Smith, quien lidera una coalición de académicos a
favor de flexibilizar los viajes.

Según el Centro para la Democracia en las Américas, si Obama amplía las
categorías de "viajes legítimos" a Cuba, daría "una clara señal de que
quiere cambiar la política", aunque sólo el Congreso de EE.UU. puede
eliminar todas las restricciones de viajes a la isla.

Sin embargo, algunos legisladores demócratas y republicanos en ambas
cámaras insisten en que EE.UU. no debe premiar al régimen de Raúl Castro
debido a las violaciones de los derechos humanos.

Este debate está también presente en la campaña de las primarias
demócratas para elegir al candidato que el 2 de noviembre disputará a
los republicanos un escaño en el Senado por Florida.

Jeff Greene, uno de los dos aspirantes demócratas en las primarias del
24 de agosto, afirmó ayer que los esfuerzos para aislar al régimen
cubano han sido una "política fallida" de EE.UU. y que si llega al
Senado le echara una mirada a una "revisión".

Obama, que en 2009 flexibilizó los viajes y remesas para los
estadounidenses de origen cubano con vínculos familiares en la isla,
viajará a Miami Beach (Florida) este miércoles para apoyar la
candidatura del rival de Greene en las primarias, Kendrick Meek,
partidario de mantener el embargo a Cuba.

http://www.diariolasamericas.com/noticia/105488/eeuu-reafirma-apoyo-a-deseo-de-pueblo-cubano-de-determinar-su-propio-destino

No hay comentarios:

Publicar un comentario