embajador en Cuba
Sábado 28 de Agosto de 2010 10:49 Agencias
Corea del Norte respondería a cualquier ataque en su contra con una 
"guerra santa" nuclear, dijo el embajador del país en Cuba, según medios 
oficiales chinos, mientras el líder norcoreano Kim Jong-il parece estar 
de visita en China, informó Reuters.
El embajador Kwon Sung-chol realizó los comentarios el viernes, en la 
ceremonia de conmemoración de los 50 años de relaciones diplomáticas 
entre Corea del Norte y Cuba, el mismo día en que Pyongyang dijo que 
está abierta a regresar a las negociaciones de desarme nuclear.
"Si Washington y Seúl intentan crear un conflicto en la península de 
Corea, nosotros responderemos con una guerra santa sobre la base de 
nuestras fuerzas de disuasión nuclear", dijo Kwon, según informó el 
sábado la agencia estatal de noticias Xinhua, en una nota fechada en La 
Habana.
"Nuestro Gobierno se esforzará por la desnuclearización de la península 
y la creación de una paz duradera como el comienzo del proceso de 
reunificación de ambas Coreas", dijo Kwon.
Washington y Seúl han dicho que Pyongyang debe abandonar su desarrollo 
de armas nucleares, pero no han amenazado con atacar a la empobrecida y 
aislada Corea del Norte.
El segundo al mando en Corea del Norte, Kim Yong-nam, dijo al ex 
presidente de Estados Unidos Jimmy Carter, quien visitó el país, que el 
Estado quiere reanudar las negociaciones de desarme nuclear, informó el 
viernes la agencia de noticias estatal norcoreana.
El líder norcoreano, Kim Jong-il, parece estar de visita en China en un 
viaje envuelto en el secreto que, según analistas, parece tener como 
objetivo el conseguir la aprobación de Pekín para sus planes de sucesión.
La Habana y Pyongyang subrayan su voluntad de seguir construyendo el 
socialismo
La Habana y Pyongyang celebraron el aniversario 50 de sus relaciones con 
un acto en la sala Universal de las FAR, informó el diario oficial Granma.
"Los cubanos sabemos que la República Popular Democrática de Corea, 
sobre la base de la guía de sus líderes, la unidad entre sus fuerzas 
armadas y su pueblo, su firmeza y amor a la paz, logrará sobreponerse a 
las actuales amenazas y no dejará de avanzar hacia la reunificación 
pacífica y sin interferencias foráneas, causa justa a la cual Cuba ha 
brindado y continuará brindando siempre un apoyo invariable", dijo 
Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros.
Cabrisas afirmó que la evolución de la situación internacional plantea 
retos difíciles, pero no mella la voluntad común de seguir construyendo 
el socialismo.
El embajador Kwon Sung Chol destacó la gran amistad entre los líderes de 
ambos regímenes, la solidaridad en el enfrentamiento al "imperialismo" y 
reiteró el rechazo de su país al embargo a Cuba, a la presencia de una 
base militar estadounidense en Guantánamo y a la condena que cumplen 
cinco agentes de La Habana en Estados Unidos por espionaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario