2009-07-01.
Hugo Araña, Periodista y Bibliotecario Independiente, Corresponsal de
Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- Matanzas.- Hace un buen tiempo, la 
Comisión de Patrimonio Provincial matancera, estimó que este 
construcción, con cientos y tantos de años encima, era necesario 
reconstruirlo.
Sin embargo, hasta que se tenga noticias, la orientación no se concreta. 
Y de eso, hace años.
Ubicado entre los barrios de Pueblo Nuevo y Matanzas, se caracteriza por 
el estilo de sus arcos, muy de acuerdo con lo que predominaba en esa época.
Pero según hemos conocido, para comenzar las obras, primero hay que 
trasladar para el área de Pueblo Nuevo, adjunta al a una riberas del río 
San Juan, la nueva Plaza, ya que la antigua se encuentra situada entre 
las calles de Dos de Mayo, América y Cuba del barrio de Matanzas.
Este Comunicador realizó una somera inspección de acuerdo a opiniones 
recogidas y comprobó que es verdad, cualquier día, el menos pensado, el 
Sánchez Figueras si no acometen su reconstrucción, se derrumbará 
inexorablemente.
Pero hasta que no se termine la nueva Plaza del Mercado hay que esperar 
a que se termine. Sin embargo, al pasar por allí, no vimos a ningún 
obrero en dicha construcción, con el propósito de terminarla.
Aparte, la calle Comercio, que constituirá la entrada al nuevo 
emplazamiento, reina un emporio de baches, aguas estancadas, donde los 
carricoches tirados por caballos y los bici taxis hacen de las suya. Sin 
contar que la Monserrate, que quedaría como una de sus laterales, los 
escombros, los desagües y los malos olores, nos `preguntamos qué harán 
para convertirla en un lugar al menos, no tan contagiosa como yace en la 
actualidad.
Mientras el Sánchez Figueras, viejo, vibrando cada vez que un cargado 
transporte transita por él, lo que provoca, cae en el terreno de lo 
inevitable.
Y la pregunta con sus matices flota en el ambiente entre los matanceros, 
¿van a esperar a que se derrumbe?
SE CAE EL SÁNCHEZ FIGUERAS - Misceláneas de Cuba (2 July 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=21456
No hay comentarios:
Publicar un comentario