Allanan viviendas de periodistas independientes y opositores en Santiago 
de Cuba
Luis Felipe Rojas/ Martinoticias.com
En todos los casos la policía no presentó orden de registro policial, 
denuncian los afectados.
Un grupo de diez policías uniformados y de civil allanaron la casa de la 
periodista independiente Yusmila Reina Ferrera la mañana del sábado 28 
de mayo en Santiago de Cuba y se llevaron varios objetos personales, 
según informó ella misma a Martí Noticias.
Reina Ferrera relató que entraron cuando sus tres hijos pequeños aún 
dormían, no presentaron orden de registro policial, se llevaron "dos 
bolsas con objetos personales" y le dijeron que si quería reclamar la 
confiscación debía hacerlo en 'Enfrentamiento', el conocido Departamento 
21 de Seguridad del Estado.
"Se llevaron varios medios de mi trabajo como periodista: objetos de 
entretenimiento de mis hijos, apuntes personales, dos laptops, un 
tablet, una cámara fotográfica, dos discos duros de 1 TB, y todos los 
comprobantes de compras que he hecho en el exterior", contó Ferrera.
La periodista independiente señaló que le ocuparon los aditamentos y 
cargadores de batería de los equipos que se llevó la policía.
Reina Ferrera informó que a esa hora también fueron allanadas las 
viviendas de la sede de la célula José María Heredia, de la Unión 
Patriótica de Cuba (UNPACU), en el reparto Altamira y la del activista 
de esa organización que coordina la revista audiovisual La Verdad Versus 
La Mentira.
"Me dijeron que también estaban buscando grandes sumas de dinero y otros 
medios de subversión", concluyó la comunicadora alternativa.
Reina Ferrera es licenciada en Filología y Estudios socioculturales, 
ambas carreras por la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba. De 
ese centro fue expulsada hace varios años por su pensamiento crítico 
hacia el régimen comunista.
En la misma ciudad el miembro del consejo coordinador de UNPACU, Ovidio 
Martín Castellanos, confirmó la acción policial en casa de Yusmila Reina 
y agregó que el registro en la vivienda de Carlos Oliva Torres tuvo las 
mismas características.
"… fue un registro arbitrario, sin presentar orden de registro, buscaban 
grandes sumas de dinero, máquinas computadoras, y lo que tuviera que ver 
con tecnología. Ocuparon discos con audiovisuales, discos sin grabar, un 
disco duro de 1 Tera Byte, documentos personales e impresos", aseguró 
Martín Castellanos.
El activista informó que también fue golpeado al opositor Alexeis 
Martínez Vaillant, a quien luego condujeron hasta la unidad policial 
conocida como El Palacete.
El otro registro policial se efectuó en casa del psicólogo Karel Reyes, 
en la mencionada ciudad, y que hace locución para la revista audiovisual 
La Verdad Versus La Mentira.
Según Martín Castellanos a éste le confiscaron "una cámara fotográfica 
con un trípode", y también se lo llevaron detenido hasta El palacete 
para amenazarlo "con la Ley Mordaza" y luego liberarlo sin cargos penales.
Ovidio Martín recalcó que esta semana fuerzas de la Seguridad del Estado 
volvieron a registrar la casa de la sede nacional de UNPACU en La 
Habana, detuvieron al coordinador juvenil de la organización, Amel Oliva 
y lo han deportado a la ciudad oriental –a pesar de contar con un 
permiso de residencia temporal en la capital cubana-, y aún permanece 
detenido en la 3era Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
Source: Allanan viviendas de periodistas independientes y opositores en 
Santiago de Cuba - 
http://www.martinoticias.com/a/allanan-vivienda-periodista-independiente-celula-unpacu-santiago-de-cuba-/122979.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario