Miami alza su voz por Cuba
Marcha en apoyo a las Damas en Blanco
Dejando a un lado cualquier diferencia politica y generacional, miles 
de personas de distintas nacionalidades se unieron en la Calle Ocho para 
demostrar el apoyo de Miami a las Damas de Blanco y su rechazo a los 
actos de represión contra la oposición interna en Cuba.
Por JUAN CARLOS CHAVEZ
jchavez@elnuevoherald.com
Dejando a un lado cualquier diferencia política y generacional, miles de 
personas de distintas nacionalidades se unieron en la Calle Ocho para 
demostrar el apoyo de Miami a las Damas de Blanco y su rechazo a los 
actos de represión contra la oposición interna en Cuba.
La marcha fue convocada por la cantante cubanoamericana Gloria Estefan, 
luego de una violenta represión la semana pasada contra el grupo de 
esposas y madres de prisioneros políticos en la isla a manos de agentes 
de la Seguridad del Estado y una turba gubernamental en La Habana.
"Esto comprueba que somos un pueblo que lo une el amor a la libertad. 
Hemos enviado un mensaje al mundo'', declaró la cantante frente a una 
multitud que, vestida de blanco y con gladiolos en las manos, se unió en 
un solo grito de libertad.
La movilización en la Pequeña Habana comenzó alrededor de las 6 p.m. en 
la avenida 27 y terminó en la 22, justo al pie de un escenario en el que 
se reunieron distintas personalidades del mundo del espectáculo, la vida 
pública y el exilio cubano.
Una emocionada Estefan calificó la movilización como un gesto de 
esperanza, libertad y espíritu de solidaridad con todos los oprimidos en 
Cuba.
"Queremos que sean libres como nosotros. A todas las Damas de Blanco les 
decimos: estamos con ustedes. A todos los encarcelados: estamos con 
ustedes'', sentenció Estefan, quien denunció en la actividad que las 
Damas de Blanco habían sido nuevamente hostigadas con actos de repudio.
El evento atrajo a miles de exiliados recién llegados a tierras de 
libertad, como la cubana Ramona Pérez Regidor, de 59 años, quien recordó 
que durante su niñez visitó a su padre en la cárcel de Boniato, quien 
había sido arrestado por "atentar'' contra el estado cubano.
"Marché con las Damas de Blanco muchas veces, desde la Iglesia de Santa 
Rita'', puntualizó la mujer.
Igualmente lo hizo Gisel Mena, de 33 años, quien vino de Cuba en una 
balsa en 1994.
"Me la he pasado llorando desde ayer. Hoy pude [a diferencia de lo que 
pasa en Cuba] tomar fotos sin que ningún guardia se me acercara. Soy 
libre, mi familia en Cuba necesita lo mismo''.
En el encuentro se multiplicaron las imágenes de las Damas de Blanco, 
banderas de países latinoamericanos y letreros con lemas como "Mujeres 
por la libertad de Cuba'', ''Zapata vive entre nosotros'' y "Que Dios 
proteja a las Damas de la Libertad''.
Las Damas de Blanco salen a las calles desde hace siete años luego de la 
llamada Primavera Negra, la ola represiva que envió a prisión a 75 
disidentes en el 2003.
"Este es un momento histórico, especial para todos aquellos que 
defendemos la integridad de las personas y el respeto a las ideas'', 
comentó Andrés Ramírez, un residente colombiano que se sumó a la 
actividad callejera.
El evento estuvo repleto de artistas de la talla de Willy Chirino y su 
esposa Lisette, el cantautor Luis Fonsi, Albita y el grupo Pimpinela. 
También respondieron al llamado personalidades de la política local, 
como el alcalde de Miami Tomás Regalado y el candidato al Senado federal 
Marco Rubio.
"Estoy aquí para mostrar mi solidaridad. Me alegra mucho ver a tanta 
gente. Han pasado muchos años y nuestros problemas no son nada 
sencillos. Este es un régimen represivo como ningún otro'', declaró Rubio.
En la misma línea de solidaridad se sumó el gobernador del estado de la 
Florida Charlie Crist, quien agradeció al matrimonio Estefan sus 
esfuerzos por atraer la atención mundial frente a la violación de los 
derechos humanos en Cuba.
La situación en la isla durante las últimas semanas se agravado a tal 
punto que el presidente Barack Obama condenó la falta de libertad, y 
expresó el miércoles que La Habana había usado un puño cerrado contra 
quienes se atreven a expresar sus deseos.
En esa misma línea de rechazo y condena se expresó la cantante Olga 
Guillot, presente en la actividad.
"Que sea este el principio del fin y que nuestros pasos se escuchen en 
Cuba. ¡Qué viva Cuba! ¡Qué viva la libertad! ¡Somos miles porque los 
cubanos siempre responden!''
La cantautora colombiana Shakira también respaldó a Estefan y al 
colectivo femenino en la isla, en un comunicado de prensa en Bogotá.
"Hoy me uno a la convocatoria realizada por Gloria Estefan en apoyo a 
las Damas de Blanco, verdaderas heroínas de nuestro tiempo, estandartes 
de la valentía femenina y víctimas de la represión y la violación de los 
derechos humanos en Cuba'', señaló Shakira.
Mientras el actor cubanoamericano Andy García organiza para el próximo 
domingo 28 de marzo, una marcha simbólica en solidaridad con las 
víctimas de la represión en Cuba.
* La reportera de The Miami Herald Andrea Torres contribuyó con esta 
información.
http://www.elnuevoherald.com/2010/03/26/682702/una-marcha-por-la-libertad.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario